Por: Mtra. Lorena Nungaray Solís
Vacaciones, ¿Qué hacer con tanto tiempo libre?
Esta acercándose otro periodo vacacional largo y aunque nos encanta porque descansamos de las prisas, el trafico, las mochilas, tareas y exámenes; también, nos da un ligero agobio de que iremos a hacer con tanto tiempo, en especial aquellos que se quedan en la ciudad.
A continuación, enlistamos algunas actividades que aparte de divertidas, pueden ayudar a reforzar ciertas habilidades y son de bajo costo.
¡Que disfruten!
1 . COCINAR JUNTOS:
Nada como hacer experimentos y revoltijos, y que mejor lugar que la cocina. Permite que tus hijos realicen recetas culinarias, a través de esta actividad descubrirán el proceso de elaboración de sus alimentos, así como ingredientes, cantidades y tiempo de cocción. Permitirá trabajar la creatividad y a su vez la responsabilidad de realizar todo de acuerdo a la receta. Si se permite dar un tip, escoge la repostería, esos siempre gustan.
2. ¿QUÉ ES?
En una bolsa opaca, caja de cartón o cualquier recipiente que pueda taparse, se ponen objetos variados: una esponja , algodón, un guante de fregar, un calcetín, objetos chicos como juguetes, o grades como trastes, etc. Los niños deberán meter la mano sin ver y por turnos, tocaran un objeto, lo extraerán y deberán adivinar (solamente con el tacto) que es lo que tomaron del recipiente. Pueden agregar un paso como la descripción de objetos para que el resto de hermanos lo adivinen junto a la persona que agarró el objeto.
3. JUEGOS MENTALES
Lo que no puede faltar y nunca fallar son esos juegos donde inician a estimular capacidad cognitivas sin darse cuenta. Aquellos rompecabezas, acertijos, adivinanzas que pueden ser verbales, por medio de aplicaciones en tablet o bien juegos de mesa. Inténtelo, cambien reglas, o cualquier otro cambio vendrá bien para pasar unas vacaciones totalmente divertidas.
Y para aquellos que quieren aprovechar el calor: JUEGOS ACUATICOS
4. CARRERA DE AGUADORES
Se les pedirá a los niños que tomen un recipiente de plástico lleno de agua, de acuerdo a lo que su edad pueda cargar. Deben comenzar una carrera en la que iremos diciéndole lo que deben de hacer. Les podemos dar instrucciones como dirigirse hacia n árbol, ir brincado, tomar el bote solo con la mano derecha, dar 3 vueltas sobre ellos mismos antes de iniciar, caminar de pato, entre otras ideas. Al final del juego, gana el niño que conserve más agua en el recipiente.
5. PASAR EL AGUA
Esta actividad requiere de cubetas, esponjas y agua. Pondrán una cubeta de un lado, otra cubeta del otro, dejar a consideraron la distancia que tendrán que correr. Una cubeta tendrá agua, en esa misma, meterán la esponja para adquirir la mayor cantidad de agua posible. Correrá con la esponja entre las manos y llegar a la otra cubeta a exprimirla.
Ganara la persona que junte más agua en el menor tiempo límite. Puede jugarse de forma individual o en equipos.
Esperamos que estas actividades sean de gran utilidad y diversión para todos.
¡FELICES VACACIONES!