Por: Guillermo Martínez Holguín.
El poder del grooming
De acuerdo con la UNICEF, el grooming puede definirse como la práctica en la que “cualquier persona, mayor de edad, que intente contactar por internet a un menor con intenciones sexuales”. En otras palabras, el grooming o ciberacoso es la acción que lleva a un adulto sobre un menor con un objetivo sexual.
Todo comienza a partir de la generación de confianza, determinación de gustos, facilitación de información y la compartición de datos. Podemos identificar distintas etapas en el grooming:
Enganchar – Es el proceso en el que el acosador identifica los gustos e intereses de sus víctimas para captar su atención y mantenerlos cautivos.
Fidelizar – Establecen una relación de confianza a través del intercambio de pláticas íntimas aprovechando la situación vulnerable del menor.
Seducir – Una vez que la víctima se encuentra cautiva, inicia la manipulación y la iniciativa en el terreno personal tocando temas sexuales e, incluso, intercambiando fotografías o webcam.
Hostigar – La relación ha sido establecida y comienzan los chantajes, las amenazas y el seguimiento. La víctima se encuentra acorralada y confundida y es difícil que se acerque a buscar ayuda.
El grooming es un enemigo silencioso pero, existen algunas claves para detectar que algo no anda bien con tus hijos:
● Distanciamiento ● Falta de interés ● Falta de atención●
Si consideras que tu hijo se encuentra una situación vulnerable al ciberacoso, grooming o ciberbullying, te dejo algunas recomendaciones:
1. Establece horarios para acceder a internet y utilizar dispositivos electrónicos
2. Coloca la computadora o tableta familiar en zonas comunes donde puedas mantener vigilado al menor.
3. Selecciona información valiosa que te pueda ayudar a actuar ante un evento desafortunado.
4. Limita las aplicaciones y sitios en los que el menor puede navegar.
5. Sé formal cuando hables con tu hijo sobre los riesgos en internet para que note que tu preocupación es real
Te recomendamos: Controla el uso de dispositivos electrónicos para tus hijos